Título
original: The Exorcist
Director:
William Friedkin
Guion:
William Peter Blatty
Elenco: Jason Miller, Ellen Burstyn, Linda Blair, Max von Sydow
Cinematógrafo: Owen Roizman
País: Estados Unidos
Año: 1973
Tópicos: Demonios, exorcismo, drama
Tema sugerido: Icónico y creepy
Ningún estudio
retrospectivo puede estar completo sin una visión a “la película más aterradora
de todos los tiempos”, un film que si ves hoy, todavía es recontra acojonante
y, sin embargo, posee una hermosa humanidad
y esperanza. Partiendo de la novela de William Peter Blatty (de lo más
aterrador que he leído, a veces más que la película), Friedkin, director de The French Connection, se acercó a esta
película con guantes de cirujano e intelecto. The Exorcist hizo para el
cine terror lo que 2001: A Space Odyssey
hizo por el de ciencia ficción: Embolsillando galardones, le dio credibilidad y
legitimidad al género ante la crítica y la audiencia mainstream.

Karras ha vuelto a
Georgetown, Washington, para hacerse cargo de su anciana madre. La señora vive
en la pobreza y nos da feeling de inmigrante que no se ha adaptado bien y vive
en una burbuja. Damien se siente horrorosamente culpable porque, conforme la
enfermedad avanza, se ve forzado a meterla en un hospital mediocre. Si hubiese
estudiado psicología, habría tenido un título con el qué montar un consultorio
y tendría dinero hoy. Pero se fue por el sacerdocio, siguió su fe y ahora
siente que Dios lo ha abandonado.
Mientras esto ocurre,
la actriz Chris MacNeil atraviesa
dificultades con una película importante, un cruento divorcio y la extraña
enfermedad que afecta a su hija. Manifestándose con ruidos y extraños olores,
la niña ha tenido espasmos y catatonia. Los doctores no saben qué hacer y los
psicólogos están confundidos. Entre más tiempo pasa, peor es la enfermedad y lo
imposible empieza a suceder. A la agnóstica madre le queda una opción: exorcismo.
Y el único sacerdote disponible es el menos indicado, Damien Karras.
¿Será Karras capaz de superar su crisis y descifrar los
misterios de la fe para salvar al perfecto símbolo de la inocencia?


Y está Linda Blair, en
el papel de Regan MacNeil. La
demostración de que los Oscar se equivocan (ese año lo ganó otra chama).
Quería comentar aparte a Jason Miller, que retrata
perfectamente a Karras -descrito en el libro con “Llegó a Georgetown y cargaba
su maleta llena de miserias”. The Exorcist son tres historias (la de Karras, la de Chris MacNeil y la de Merrin), pero si hubiese un actor más débil en este papel, toda la película se cae. Es el corazón del cuento, nuestro aliado como audiencia. Es por él (y en menor medida Chris) que experimentamos estos eventos.

Pendiente de la simbología. Date cuenta de todas las veces en que Karras desciende y asciende, una imágen recurrente como concepto para el personaje. ¿Viste cuándo es el último ascenso?
Cuando la película
salió, la crítica no supo cómo aceptarla. Algunos la reconocieron por la joya
que es, otros la desmeritaron (“¿Tiene monstruos, elfos o naves espaciales? Es
basura”). Pero así como, si te gusta el terror, te la recomiendo en alma,
cuerpo y corazón, te digo: Si eres sensible o no te gusta mucho el terror, no
veas esta vaina. Ni siquiera leas el libro (medio-SPOILERS: ¿Sabes la famosa escena de la araña en las escaleras? En el libro es mucho peor). Repito, si esto no es lo tuyo,
corre sin mirar atrás. Citando de nuevo a Roger Ebert, “Lo que vemos aquí no son los deliciosos susticos de Vincent Price,
esta es una experiencia cruda y dolorosa”. Amén.
Que bien!!!
ResponderEliminarLa vi hace pocos meses, en parte por miedos de infancia que aún no había superado. No entiendo cómo pueden criticarla, en serio. Es una joya.
ResponderEliminar