Título original: The
Green Inferno
Director: Eli Roth
Libreto: Guillermo
Amoedo, Eli Roth
Elenco: Lorenza
Izzo, Ariel Levy, Ramón Llao
Cinematógrafo: Antonio Quercia
País: Estados Unidos
Año: 2013
Subgénero: Cannibalsploitation
Tagline: El miedo te comerá vivo.
Review
por: Drax;
En
todo el cine de exploitation no hay un subgénero más decrépito que el cine de
caníbales. Una vez leí una entrevista de John Carpenter donde reflexionaba
sobre su carrera, y decía que la película cuyo rechazo peor le pegó fue The Thing. “Estaba muy orgulloso
de esa película y de verdad pensaba que habíamos hecho algo bueno. De repente
me estaban llamando pornógrafo, decían que mi trabajo era inmoral. Si la
crítica decide que eres un director de terror, estás apenas un paso por encima
de la pornografía”.
Bueno,
ahora imagínate que si hay un género al que los directores de terror le huyen,
es este.

Lo
único objetivamente bueno aquí son los efectos (sabes que tus efectos son
buenos cuando te llaman a un tribunal a demostrar que tus actores siguen vivos).
Los afiches y los títulos de las pelis también patean culos. Cannibal Ferox, Mangiati Vivi, La Montagna
del Dio Cannibale, Make Them Die Slowly, Jungle Holocaust… casi todo esto
de factura italiana.
Ustedes
no saben cómo cruzo los dedos para el revival del terror italiano. Fuera de
joda.

The Green Inferno, de Eli Roth, tiene una producción y una trama muuuucho más
convencional que aquello a lo que reverencia. No voy a decirte que es buena en el mismo sentido en que Arrival es buena, porque creo que ni
siquiera esa es la meta. ¿Sabes cómo Tarantino hace una película de kung fu de los 70, con sensibilidades modernas y buen libreto? Eso trata de hacer Eli acá, un director moderno de
exploitation through and through (sólo mira su currículum).

Bueno,
cuando llegan, las cosas salen más o menos mal, y luego salen muuuy mal y caen
presa de los aborígenes locales, una tribu bien macabra que se los va
cepillando uno por uno. ¿Quién es más salvaje, los caníbales o ellos mismos?
![]() |
Eli en acción. |
La
trama es serviceable y acá nadie pretende dar un mensaje sobre el corazón humano
peleando consigo mismo: el tema más obvio es la crítica a estos grupitos de niñitos
necios que creen que pueden corregir al mundo con la plata de sus papás. El mismo
Eli ha sido objetivo de muchas críticas por el tipo de cine que hace (si los
social justice warriors carecen de algo, eso es sentido del humor), y creo que
incluso admitió que este libreto sí es un golpe de respuesta.
Newsflash,
morons: el mundo está plagado de injusticias abominables más allá de lo que
pasa en la cultura pop.

Pero
vamos a lo que vinimos: ¿es The Green
Inferno recomendable? Si eres ajeno al exploitation, vas a odiar esta
película, una cinta que no puedes juzgar bajo el mismo criterio con el que
juzgarías a Hereditary, por ejemplo.
Pero si ya eres lugareño, tienes que verla. No sólo es un buen homenaje, sino
que es quizá la mejor cannibalsploitation alguna vez hecha, desde todo punto de
vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario