Puedes
leer el review de la anterior Pesadilla
en la Calle del Infierno aquí.
Título
original: A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors
Director: Chuck Russell
Guion: Wes Craven, Frank Darabont, Bruce Wagner
Elenco: Heather Langenkamp, Robert Englund, Patricia
Arquette, John Saxon, Craig Wasson
Cinematógrafo: Roy H. Wagner
País: Estados Unidos
Año: 1987
Víctimas del
Asesino: 6

![]() |
#OLABEBE |
Pesadilla 3
(en Latinoamérica se volaron el título original y empezaron a llamar las
películas “Freddy”, esta es “Freddy 3”) no
es un film de terror, sino de fantasía oscura y eso es lo primero que debes saber.
El subtítulo, Dream Warriors, le cae
perfecto porque gracias a la orientación de Nancy, los muchachos descubren que
pueden modificar y controlar sus sueños para volverse alter-egos y pelear
contra el monstruo. Kristen tiene la habilidad de meter a otra gente en sus
sueños y pronto conforman a un grupo de, pues, guerreros de ensueño. Kincaid es súper fuerte, Taryn es una punk sexy con cuchillos
(esa actriz, Jennifer Rubin, es un vampiro, está igualita hoy) y Will un hechicero tipo Dungeons & Dragons —esta peli is 80s
as fuck, con todo y video de Dokken.
Creo que esta y Karate Kid son las
películas más 80’s de la historia.
![]() |
Isn't this the most 80s thing ever? |
Esta
película también explota al potencial de las imágenes de ensueño. Wes Craven y
Frank Darabont están tras el libreto y en esta entrega, los efectos especiales se prestan al espectáculo —hay una escena en
que una cabeza gigante de trata de comerse viva a Kristen, otra de un muñeco claymation
bien logrado y una de un esqueleto stop-motion bastante cool. Otros elementos
se agregarían a la historia, volviéndose canon
(particularmente el origen de Freddy) y, llama la atención, porque originalmente la peli iba a ser
diferente.
Wes
tenía un concepto más sofisticado en el que Freddy emergía del mundo de las
películas al mundo real, acechando a los actores y explorando a las películas
de terror como fenómeno (que es el
concepto de la sublime New Nightmare,
hecha una década más tarde). New Line Cinema consideró a ese tratamiento
muy arriesgado.

Quizá
la escena que mejor la representa, y a lo que Freddy Krueger se convirtió, es
el asesinato más popular de la serie: efectos
especiales de calidad y Freddy soltando un chiste antes de la matanza (“Welcome to prime-time, bitch!”).

Es
que todo el cast, de verdad, hasta los personajes secundarios están bien
definidos.
En fin que this movie is great
and fuck you if you don’t like it. Si
te vuelas Freddy’s Revenge y ves la
original y luego esta, son un dúo perfecto, porque además Dream Warriors es una conclusión perfecta.
Pero Hollywood necesita más plata y mañana
veremos por qué eso no es necesariamente bueno.
Nuevamente, excelente review. Por cierto que Jennifer Rubin no solo esta igual, si no que ademas es la esposa de Elias Koteas (Casey Jones de las TMNT 1)
ResponderEliminarEra, se divorciaron. Elias hoy es un señor, pero ella sigue toda hottie, voy muy pendiente, jaja.
Eliminar