Como de costumbre, he estado desaparecido de estos lares; tengo un post
escrito sobre The Walking Dead y por qué se diferencia tanto del cómic y sólo
me falta editarlo, pero capaz nunca lo haga porque no me gusta tanto cómo
quedó.
Lo otro que ha pasado es que mi banda está finalmente tocando en locales
y entrando en la movida y ha sido muy cool. Ya había tocado ante gente, pero
nunca en lugares with an actual backstage donde te invitan comida y bebidas y
te preguntan cuánto cobra el grupo. Si me hubiesen dicho hace tres años que iba
a estar en una banda con Ingrid Dreissig, I would have choked on anxiety, y a
veces me siento como CJ Ramone entrando a Blondie o a Garbage. Este sábado tenemos
toque con Agente Extraño. Un honor medio surreal compartir tarima con esos
panas.
Y total que entre Chronicles,
la banda, la ficción que escribo que algún día puede convertirse en un libro si
los astros se alinean y tratar de tener una vida social más o menos decente, no
tengo mucho tiempo libre.
AND THAT SHIT ENDS NOW. LET’S GEEK OUT WITH OUR COCKS
OUT.
Shazam. ¿Quién es, por qué se llamaba “Captain Marvel” sin ser un héroe
de Marvel y por qué se parece tanto a Superman?
Bien, la pregunta nace por la película que viene:

Eso cambia con la aparición de Frederick Wertham y su infame libro, Seduction of the Innocent.
Médico psiquiatra que participó, por cierto, en el equipo de defensa de
Albert Fish (un pederasta caníbal que se comió a una niñita y le mandó una
carta a los papás explicando el proceso), Wertham concluyó que todo lo que
estaba pasando en los años 50’, con el nacimiento de la cultura adolescente, el
rock and roll, los carros rápidos y el vandalismo, se debía a que esos jóvenes
se criaron leyendo cómics, historias inmorales donde Batman compartía la cama
con un muchacho mucho menor en práctica vida de pareja, y donde se
descuartizaba a la gente.

Una historia clásica de EC funciona como un chiste: alguien bien maldito
lleva una vida de pecado y el destino, con agrio sentido del humor, le ajusta
las tuercas. Hay un capítulo cuyo nombre se me escapa, donde un pelotero pendenciero
se llena los tacos de los zapatos con veneno para, al barrerse en primera base,
envenenar al jugador del equipo contrario (que, en efecto, se muere). Bueno, el
equipo contrario captura al tipo, lo descuartizan y terminan jugando béisbol
con sus tripas. Tú ves todo eso en la página, en colores fríos que recuerdan a Night of the Living Dead (de
hecho, Romero dijo que para Night y Dawn of the Dead, intentaba
emular el tono gráfico de esos cómics).

Y el principal promotor del Code fue su principal beneficiario: DC
Comics.
DC (llamada entonces “National Comics”), se convirtió en el titán de
ventas comprando a la competencia, o sacándolos del negocio con triquiñuelas
legales. Y eso es exactamente lo que pasó
con Shazam.

El personaje que hoy conocemos como Shazam arrancó como “Captain Marvel”,
de Fawcett Comics, una respuesta casi inmediata a Superman. Los conceptos son idénticos:
ambos lucen igual (parecen hermanos), tienen poderes muy parecidos y sus
elencos son súper parecidos (see what I did there?). Supes es Clark Kent y
Marvel es Billy Batson, realmente la misma metáfora: la persona que menos te
esperas tiene todo el poder en la palma de la mano.
O sea, esta es la portada de la primera historia de Superman…
Y esta es la primera historia de Captain Marvel:

¿Qué hizo National Comics?
Demandó a Fawcett por violación a los derechos de autor (más de diez
años después de la “violación”) y contrató a Otto Binder, escritor de Captain
Marvel, para que aplicara en Superman lo que ya venía haciendo. Superman se
reinventó y, sólo por si acaso, National compró al personaje de Captain Marvel.
O sea, DC demandó a otra empresa por fusilarse a su personaje, y
contrató luego al escritor del fusil para que volviera al producto original una
cosa más parecida al fusil.
¿Me sigues?
Ahora, la sentencia a favor de National tiene un detallazo: Captain
Marvel como tal no es una violación de la propiedad intelectual, sino algunos elementos del personaje.
Por ejemplo, ¿la pinta y los poderes? Violación. ¿El nombre y el concepto?
Original.
Esto es clave para entender todo lo que vino después, porque aquí entra
Marvel Comics en el panorama, and shit’s about to get a lot more fucking
confusing.

Déjame repetir: El Captain Marvel que saca Marvel Comics, es un personaje completamente diferente al
de Fawcett, lo que es burda de cómico cuando consideras que pocos años más
tarde, DC trata de relanzar al Captain Marvel original y no puede porque Marvel Comics tiene ahora los
derechos del nombre.
Por eso es que el personaje de Fawcett se llama ahora “Shazam” (siglas
de Salomón, Hércules, Atlas, Zeus, Aquiles y Mercurio), un
tipo que nació bajo una poderosa influencia de Superman, terminó influyendo a
su inspiración y ahora se parece tanto a Supes que vive bajo su sombra —porque
si Superman ocupa ahora el espacio labrado por Shazam, ¿qué haces con la copia?
Para añadirle más confusión al cuento, DC Comics tiene tres personajes que son
virtualmente clones: Superman, Shazam y Black Adam. En caso de que nunca lo
hayas visto, this is Black Adam:
La parte del nombre entre Marvel y DC se resolvió en los 70’, pero en el
2008 Midway Games publicó el videojuego Mortal
Kombat vs DC Universe, y en el roster de DC tienes a Shazam no bajo ese
nombre, sino como Captain Marvel, lo que quiere decir que DC Comics sacó un
producto en donde un personaje tiene el nombre de un personaje de Marvel Comics,
que antes pertenecía a Fawcett Comics y que DC pensaba que tenía, pero
realmente no era así y lo metieron en el juego, y nadie se dio cuenta. Todavía
el personaje en ese juego tiene un nombre bajo el que no se publica. After everything we’ve just said, perhaps you think
I’m done.
That would be a mistake on your part: Carol Danvers empezó como heredera
del Captain Marvel nuevo, que es un personaje que nunca pegó y que solamente se
publicaba para tener el nombre en rotación y no arriesgarse a perder esos
derechos de publicación. Danvers, que iba como superhéroe bajo el nombre de
“Ms. Marvel”, tuvo una carrera que incluye a Los Avengers y partes importantes
en prácticamente todos los eventos de la editorial, hasta que alguien dentro de
la empresa se dio cuenta (en el 2012) de que nadie relevante estaba utilizando
el nombre de Captain Marvel y por ahí tenemos a Carol Danvers ascendiendo en
relevancia, tras décadas de publicación. ¿Qué hacemos?
WE PUBLISH CAPTAIN FUCKING MARVEL:
O sea: la Captain Marvel que vas a ver en el cine de la mano de Marvel
Studios es un personaje totalmente diferente al primer Captain Marvel de
Marvel, que nada tiene que ver con el primer Captain Marvel, publicado en 1939.
Y si Carol Danvers es ahora Captain Marvel, ¿quién es Ms. Marvel?
Kamala Khan, una fan de Carol con más similitudes a Billy Batson que el
Captain Marvel de Marvel tiene con el Captain Marvel de DC.
Todavía falta: de aquel litigio en los 50’ que nunca se resolvió bien
deviene un personaje llamado Marvelman, que es la misma güevonada que es
Shazam, que tampoco pegó y fue rescatado en los 80’ por Alan Moore, en un
titulazo llamado “Miracleman”, cuyos derechos luego pasaron a Neil Gaiman y él se
los vendió a Todd McFarlane, y eso fue otro litigio de décadas donde Todd trató
de publicar Miracleman, descubrió que no pudo y durante el juicio, los dos, Neil y Todd se enteraron de que los
derechos eran sólo del nombre.

Y bueno, ese es el cuento. Chao.
Otros
Post de Interés: