Como quizá ya sepan, A Song of Ice and Fire (el nombre
original de la serie de libros en que se basa Game of Thrones) es una de mis series favoritas, si no es que la
más, tanto en la tele como en el papel. Para celebrar al inicio de la temporada
pasada, hice varias retrospectivas
y aunque pensé en perfiles de personaje para esta, me decanté por lo que hoy
nos ocupa: Análisis de los episodios, desde la perspectiva de un amante de los
libros.
Las publicaciones serán
los martes, salvo casos de fuerza mayor (como hoy). No voy a echar el cuento de
lo que pasa en los episodios, sino que parto de que tú lo viste también.
Entonces, al grano.
ANÁLISIS TRONERO, SEXTA
TEMPORADA,
Ep. 1: La Mujer Roja.
Gracias
especiales a Jorge León
EN EL NORTE


Nuestro amigo Ramsay ni
puede saborear la victoria sobre la Casa Baratheon (que a estas alturas se ha extinguido), porque su amante de toda la
vida ha sido asesinada. Iwan Rheon se lanza un trozo de actuación (esa tríada
Alfie Allen, Iwan Rheon y Michael McElhatton es una maravilla histriónica) y
casi, caaaasi nos da sentimiento con el monstruo cuando sentimos que está a
punto de llorar. Esos son los momentos que más disfruto de Ramsay, cuando no es
sólo el monstruo del Dreadfort, sino un tipo con deseos y pesares, como todos
nosotros. Cuando dice “Nah, échasela a los perros” para mí fue como que
“¿Necesitas realmente recordarnos que es malo?” Yo me hubiese ido por el
decoro, but, alas, I’m not writing the show.

1- Ramsay mata a Walda para preservar su
posición: Si es así, va a tener que matar a Roose también.
Recordemos que ya Roose sospecha fuertemente que su bastardo mató a su hijo legítimo, Domeric. Roose no
es ningún pendejo y no va a creerse la farsa dos veces. Eso nos lleva a…
2-
Roose
se anticipa y mata a Ramsay.
Theon está tan decidido a
redimirse, que ofrece su vida por la de Sansa, a pesar de “saber qué es lo que
hacen esos perros”. Es un momento heavy porque, recuerda, Sansa no sabe que Bran y Rickon siguen vivos, para ella este es el
maldito que mató a sus hermanos. Y sin embargo cuando aparece Brienne con
Pod, antes de Sansa recibirla, le echa un vistazo a Theon, que asiente en
aprobación. Ahí hay confianza. Hermoso
ese momento entre una Sansa al fin a salvo y una Brienne cumpliendo su destino.
¿ Sansa como Reina del Norte con Brienne comandante de su Queensguard, Theon la
Mano y Pod su amante? I can get behind that eaaaasy.
EN DORNE
Admito que el golpe de
estado de las víboras me tomó por sorpresa. En los libros, una de las hijas de
Doran Martell, Arianne (el Martell más interesante junto a Oberyn), es la que
cuadra el complot con las víboras, para perjudicar a la corona.
Cuando Doran las descubre,
las arresta y les explica que “Yo nunca he pensado en quedarme con esa que nos
hicieron los Lannister, pero paciencia es el nombre del juego”. Insinúa que la
revancha viene, pero que ese plato se come frío, y el quid de ese complot está
tan bien guardado que no quiero spoilearlo en caso de que quieras leerlo (vale
la pena).

Con ese
trasfondo, Ellaria y sus víboras saben que con los problemas en las Riverlands
y el Norte, difícilmente la acéfala Casa Lannister se lanzará una de esas
sangrientas revanchas que tanto caracterizaron a Lord Tywin.


Lo
que quiero decir es que la Casa Martell es interesante otra vez por primera vez
desde que perdimos al memorable Oberyn Martell.
Sí
lamento que no hayamos visto el despliegue de estadista que es Doran Martell —que
sí sale en los libros. Doran es uno de los más astutos jugadores del Juego de
Tronos.
EN KING’S LANDING

Me parece muy curioso que
una de las frustraciones de Cersei Lannister es que ella quería parecerse a un
padre que no conocía bien. Lord Tywin nunca intimó con sus hijos, mucho menos
los crio con cariño –salvo Jaime, a quien veía como un heredero. La ironía es que ella misma tuvo
predilección por “el heredero”, mientras los otros dos muchachos apenas la
conocen —quizá por eso son tan distintos a ella.
Es
pertinente recordar algo: Cuando Cersei era niña, se encontró
con la bruja y su profecía. Cersei, deseosa de casarse con el príncipe Rhaegar
Targaryen, pregunta “¿Cuándo me casaré con el príncipe?”
La bruja Maggy contesta
algo que ahora es que tiene sentido:
“Nunca,
pero te casarás con el rey. Serás reina hasta que llegue otra, más joven y
hermosa que tú, y te execre. El Rey tendrá dieciséis hijos, pero de ti sólo
tres. Doradas serán sus coronas y doradas serán sus mortajas. Y cuando tus
lágrimas te hayan ahogado, el valonqar pondrá sus manos en tu pálida garganta y
te arrebatará la vida”.
Todo
lo predicho, se ha cumplido. A Cersei le queda un solo
hijo, Tommen, y si el joven rey muere, el hermanito (que es lo que significa “valonqar”)
la matará.
La Casa Lannister va palo
abajo y, en todo caso, es Jaime el que quizá pueda hacer algo si y sólo si
desarrolla olfato político, que nunca lo ha caracterizado.

EN BRAAVOS
Viendo esa escena de Arya
entrenando a ciegas, me acordé de Jean Claude Van Damme en Bloodsport.
Esa carajita rubia no hubiese jodido al buen Jean Claude.
EN MEEREEN
Creo que a estas alturas,
todos estamos esperando que el líder de los insurrectos sea Daario Naharis
(hablaremos de eso en el futuro, that
guy makes no sense in his bullshit), pero no creo que sea tan fácil. Con la
flota quemada, sería muy conveniente que alguien ofreciera una manito con
barcos…
EN EL MAR VERDE
“Díganme dónde está, lo
surcaré con esta nave sin esfuerzo”.
Y la gente se ríe porque
lo de “mar” es figurativo, es un campo de césped tan nutrido que parece agua a
lo lejos.
Anyhow, Daario y Jorah
conversan y no imagino que las cosas entre estos dos terminen bien. Daario
obviamente trae segundas intenciones con su seducción a Daenerys y Jorah tiene
buenos sentimientos, pero ni idea sobre cómo enamorar a alguien. Ahorita son
compañeros por conveniencia, pero esa
dupla es una bomba de tiempo.

EN EL MURO
Ajá, el meollo del
episodio. Lo que todo el mundo esperaba, que Melisandre reviviera a Jon y el
Comandante Snow hiciera una especie de “noche de los cuchillos largos” con la
directiva de la Guardia Nocturna no sólo no pasó, sino que es más inverosímil que nunca.
¿SABES
QUÉ ES COOOOOVAAAAAA?
Eso de que “El Comandante
vive, la lucha sigue”. En todos los universos en que esa frase se diga.
Me explico: Lo más inteligente que Ser Alliser Thorne
pudo hacer, fue reconocer su parte en el complot. “Sí, fui yo y lo hice por
esto, por esto y por esto, que son cosas que nos ponían en peligro a todos”. El
discurso como tal es de alegatos debatibles, pero ¿pillaste cuanta gente lo compró? Que no hubo una insurrección general
te indica a ti cómo están esas lealtades en la Guardia Nocturna.

Toda esta sección es mucho
más compleja en el libro (por eso les invito a que lean la saga; diez horas de
televisión no pueden alcanzar el nivel de detalle de esas sopotocientas
páginas). En A Dance With Dragons, la
gota que derrama el vaso es una carta que recibe Jon Snow y que no entiendo por
qué no la metieron al final de la temporada pasada. La carta, conocida como “La Carta Rosa”, por el sello con el
que venía, lee:
“Tu
rey falso está muerto, bastardo. Él y toda su hueste fue aplastada tras siete
días de batalla. Tengo su espada mágica. Díselo a su puta roja.
(…)
Quiero
a mi esposa de vuelta. Quiero a la reina del falso rey. Quiero a su hija y a su
bruja roja. Quiero a la princesa salvaje. Quiero al principito, el bebé
salvaje. Y quiero a mi Apestoso. Mándamelos, bastardo, y no te molestaré ni a ti
ni a tus cuervos. No lo hagas y te arrancaré el corazón y me lo comeré.
Ramsay Bolton, Lord legítimo de Winterfell.”
Jon le anuncia a sus
hombres de la Guardia que necesita voluntarios, porque hay que liberar
Winterfell. Esa jugada es anatema:
Se supone que la Guardia Nocturna se mantiene al borde de las políticas de Westeros,
¿y ahora este tipo pretende que liberemos el castillo que, oye, qué casualidad,
era su hogar? Jon aduce que el péndulo oscila para ambos lados: la Guardia no se involucra, pero los Reinos
tampoco tienen por qué meterse con la Guardia. Y en medio de ese debate y
un pequeño accidente con Wun Wun (el gigante), boom, ocurre el asesinato.
En la serie la cosa no
está tan clara. Los productores dicen
que lo que motivó a Ser Alliser era una mezcla entre lealtad a la institución y
resentimiento hacia Jon y verdaderamente que su discurso nos recuerda las
palabras de Brutus al asesinar a Julio César, pero en vez de enfocarnos en él,
me resulta más interesante la reacción de los demás cuervos. Sería
decepcionante que Jon resucitara y “ya, aquí no ha pasado nada”.
Y
está el tema de Melisandre.

El tipo supuestamente es
luz y salvación y el único capaz de hacerle frente a los Otros, pero también se
fortalece con sangre y sacrificios humanos, lanza maldiciones y puede crear a
un asesino hecho de oscuridad. Se supone que la oscuridad (El Gran Otro) y
R’hllor se enfrentarán porque son antítesis, pero ¿es realmente cierto eso?
¿Qué implicaciones tienen los Otros para todos los resucitados? ¿Se han dado cuenta de lo poco que sabemos
sobre el Señor de la Luz?
Siendo tan vieja, el
impacto de su duda es mayor. Por eso la escena final es tan importante, porque
es desnudez literal y metafórica.
El episodio fue un poco de
gente que creía que tenía a Dios agarrado por la chiva y salió con las tablas
en la cabeza. Excepto Brienne, Brienne was cool :)
¿De acuerdo? ¿En desacuerdo? ¿Qué esperas que pase? ¡Cuéntame por acá, por Facebook o por twitter!
No hay comentarios:
Publicar un comentario