Ninguna
banda ha sido más víctima de la moda, los fariseos y el pop, que los Ramones; ignorados
por el mainstream, fueron líderes del underground evadidos por el éxito
comercial en una injusticia histórica. Hoy son tan famosos que incluso el que
no conoce sus canciones, los ve y sabe quiénes son. Y si estás en ese grupo, desglosemos
a una leyenda de influencia eterna…
LA
BANDA
Cuatro integrantes clásicos:



53rd
& 3rd, standing on the street,
53rd & 3rd, I’m trying to turn a trick
53rd & 3rd, I’m trying to turn a trick
53rd & 3rd, you’re the one they never
pick,
53rd & 3rd, don’t it make you feel sick?
53rd & 3rd, don’t it make you feel sick?
Then
I took out my razor blade
Then
I did what God forbade
Now
the cops are after me
But
I proved that I’m no sissy
Era él quien
hacía el famoso conteo “1, 2, 3 4!” antes de cada canción.
Como comentario adicional, y ya como bajista admirador
de Dee Dee, hay un video brutal de CJ Ramone (más sobre él en breve) donde explica cómo, apenas entró en la banda, se dio cuenta de que lo de la velocidad
iba a ser un problema. Fíjate: A diferencia de cómo lo tocaría uno
instintivamente (moviendo la pajuela –porque no se puede tocar tan rápido con
los dedos- sobre la cuerda “rascándola” pa’ abajo y pa’ arriba), Dee Dee tocaba
sólo con la pajuela hacia abajo, una sola moción, resultando en un sonido específico.
Es un tema sobre posicionar el instrumento a un nivel donde el estrés muscular
yace en la muñeca y no en el antebrazo. “Trataba
de tocar como tocaba todo lo demás y me pasmaba, me salió una ampolla, me tenía
que forrar los dedos con cinta adhesiva o me los cortaba constantemente”.
Una vez bromeé con mi banda que “Soy un bajista punk, no necesito practicar”,
pero eso es lo falaz del género, tiene
una técnica bien específica a la que hay que acercarse con respeto –el
problema no está en las notas ni los acordes, sino en el tempo. Píllate la
línea de bajo en Let’s Dance.

LA
ERA
El punk hizo
explosión a mediados de los setenta en Nueva York y Londres. Estamos hablando de la Nueva York oscura y peligrosa,
la que sale en Maniac, el foso
séptico de Koch y David Berkowitz. Johnny cuenta que a principios de los
setenta se le hizo evidente el rumbo que estaba tomando el rock; habiendo
descubierto todo lo que el rock podía dar (Homero Simpson sentenció una vez,
con tino, que el rock alcanzó su cúspide en 1973), las bandas habían pasado a elaboradas composiciones operáticas de
docenas de minutos, muchos solos de guitarra, teclados y sintetizadores. Era
el ascenso del progresivo, eventualmente parodiado en Spinal Tap. “Era frustrante, porque sabía que era música buena,
pero también que nunca iba a tocar así. Podía practicar toda la vida y nunca
alcanzaría el nivel musical de esa gente. Por eso me gustó tanto los New York
Dolls, porque sonaban bien y no eran ningunos virtuosos”.

Otra banda que estaba sonando durísimo eran los
antedichos New York Dolls, debatidos
entre el glam y el punk; se vestían de
jeva, pero sus toques estaban cargados de energía y hostilidad (en una
ocasión extendieron una bandera de la URSS al fondo del escenario, solamente para
molestar). Aunque para 1975 las tres bandas estaban sepultadas, prácticamente
todos los que galvanizaron al punk alrededor del mundo, desde Wayne County
hasta Henry Rollins, eran fervorosos fanáticos de esa trinidad (Steve Jones
cuenta que él aprendió a tocar guitarra metiéndose pastillas y tocando todo el Raw Power una y otra vez). Se inauguraba un género donde no importaba
si sabías tocar bien o no, sino la energía que le metieras, el mensaje que
transmitieras. No necesitabas meterle un solo a la canción, ni acordes
elaborados, resultando en un sonido engañosamente sencillo muy distinto a
cualquier cosa oída hasta el momento. Joey explicó el appeal del back to basics
cuando dijo que “Empezamos la banda porque estábamos hastiados con todo lo que
se oía. En 1974, todo era Elton John, sobreproducido o simplemente basura. Todo
era con canciones largas, solos de varios minutos. Extrañábamos la música que
sonaba antes”.
CBGB
En Nueva York, la comunidad se reunió en torno a un
club dedicado al “country, bluegrass & blues” que no daba mucha plata, el proverbial
CBGB. Toda la música underground de la zona (y luego de la época) establecería
aquí su epicentro y en una noche, podías encontrar a un cartel con los Talking
Heads, los Dead Boys, Blondie… y los Ramones.
![]() |
Patti Smith, en CBGB |
“Lo que pasaba con CBGB es que era el único local de
Manhattan que ponía música en vivo” contó Johnny. Algo de mención es que, lejos
de lo que uno podría pensar, los cuatro
enchaquetados no eran pobres, ni marginales (salvo quizá Dee Dee);
provenían de los suburbios de Queens, un trasfondo que se esforzaban por
ocultar. En una época en que la gente estaba pendiente de Pink Floyd y Rush, no
había un grupo muy grande de fanáticos de los Stooges y los Dolls, “Y fue por
eso que nos conocimos” contaba Dee Dee, “Éramos
amigos casi que por obligación, porque no podías conversar de estas bandas con
nadie más”.
Eligieron el apellido ficticio de Dee Dee como una
forma de unificar al grupo y darle una solidez en imagen que no tenían
musicalmente. Hilly Cristal, dueño del CBGB, les dijo al escucharlos por
primera vez que “Sinceramente ustedes
son una cagada. Pero si atraen a la gente, yo les doy la tarima”.

JOEY: I don’t wanna go down to the basement!
TOMMY: Wait a minute, come on, let’s do “Loudmouth”,
alright?
JOHNNY: Fuck it. Fuck it.
DEE DEE: I wanna do “I Don’t Want To Go Down To The
Basement” too.
JOHNNY: Yeah, it’s two against one.
DEE DEE: I really do!
TOMMY: Fuck you all!
DEE DEE: Hey, hey, let’s go. ONE, TWO, THREE, FOUR!
Y con el tiempo, esos factores que los hacían tan
distintos a las demás bandas incluso dentro del club los volvieron una de las
principales atracciones. Era entendido que no tocaban muy bien, pero su identidad era ferozmente única,
hasta para el punk –si te fijas, no suenan como los Sex Pistols, ni como
los Dead Boys, ni como Patti Smith. Las
carencias eran compensadas con energía y tres toneladas de actitud.
Y consiguieron un contrato discográfico súper rápido.
LA
CONEXIÓN EUROPEA

![]() |
Ramones & The Clash |
Uno que sí lo
oyó fue Malcolm McLaren, mecenas y
cerebro detrás de los Sex Pistols. Con agudo olfato para los negocios, se llevó
a los gringos en Julio del 76’ a Londres
para dos conciertos y cuentan los protagonistas que fueron recibidos como Los
Beatles. “Cuando Joey me dijo que iban a Inglaterra, encogí los hombros” cuenta
el cardinal cronista del punk, Legs McNeil. “’¿Qué vas a hacer por allá?’ le
pregunté. No entendí lo significativo del viaje”. Los problemas económicos del Reino Unido habían parido a una generación
de músicos con raíces obreras, procaces y demasiado peligrosos para salir en la
tele. La escena que consiguieron los Ramones les recordó a la Inglaterra de
los sesenta, una ebullición musical de bandas con identidades bien establecidas
que se conocían entre ellos. El cuatro
de Julio, los Ramones tocaron para un público de dos mil personas y, esa misma
noche, debutó The Clash, abriéndole a los Sex Pistols. Al día siguiente,
todos los ingleses fueron a ver a la banda de Johnny y “la música quedó obsoleta; todo el mundo le subió la velocidad a lo que
estaban tocando”. Paul Simonon, frontman de The Clash, se le acercó a Johnny
en el backstage y le dijo que le gustaba su música y que quería ser músico
también, pero jamás alcanzaría el nivel de los Ramones. “Ah, no, no te
preocupes” fue la respuesta de Joey, “deja que nos oigas, apestamos”.
Hoy se dice del mítico concierto que todo el que fue, formó una banda después.
The Damned, Siouxsie and the Banshees y hasta The Smiths salieron de ahí,
además del primer fanzine británico del punk, Sniffin’ Glue, titulación con raíces evidentes.

I can listen to that shit for three hours on loop.
EL
SUCIO Y LA FURIA

dramatización
A pesar de las excentricidades de Jim Morrison, nada
preparó a Norteamérica para lo que pasó ese año. Una gira tan destructiva que extinguió al grupo, se centró
principalmente en los estados sureños bajo la calculadora mirada de McLaren,
que sabía lo que iba a pasar si metía al grupo en un entorno conservador. “Fue
entonces que Sid, ya con una fuerte adicción a la heroína, se hizo en verdad
vicioso” cuenta Johnny Rotten.

Y lo peor es
que tenían cierta razón. “Sé cómo te
imaginas que era viajar en esa van con los Ramones” cuenta Legs McNeil. “Bueno,
yo lo hice y te puedo decir que no era agradable”. Danny Fields, manager,
describe a Joey como “frágil y compulsivo. Se enfermaba fácil y era casi
supersticioso. Si no tocaba un número específico de escalones, tenía que subir
las escaleras para bajarlas otra vez”. Dee Dee era un heroinómano y su novia
una prostituta drogadicta con la que peleaba constantemente. Johnny era
“complicado, controlador, estaba todo el tiempo molesto, era neurótico”. Y
Tommy, que sentía que se volvía loco, se retraía más y no hablaba con nadie.

Y en ese contexto, Tommy renunció. “Johnny me ofrecía coñazo todos los días, Dee Dee se
burlaba de mí y Joey me ignoraba. Concluí que, aunque quería seguir en la familia,
no podía seguir de gira”. Retornó al papel en el que se sentía más cómodo: la
producción.
AND
THIS IS WHERE IT GETS WEIRD
El primer día en que el nuevo baterista entró en la
banda, entendió por qué es bueno nunca conocer a nuestros ídolos.

Alrededor de 1978, todos los grandes jugadores de la
escena eran artistas firmados, muchos de
ellos con mayor éxito comercial que los reyes del CBGB. Misfits, The Clash
y hasta Blondie sacaban propuestas con evidentes influencias de Ramones, reportando mejores dividendos. Era la hora de buscar un sonido más
comercial. ¿Sabes las palabras de Marky que acabas de leer? A alguien se le
ocurrió que el productor ideal para la banda era Phil Spector, uno de los freaks más grandes de la música,
culpable por el homicidio de la actriz Lana Clarkson en el 2003.

“Éramos rehenes” cuenta Dee Dee. “Las puertas de la
mansión estaban cerradas, había perros guardianes en el patio y cuando salí a
buscar a Phil, lo encontré armado. Me apuntó y me dijo que regresara al
estudio. Cuando sus guardaespaldas nos tenían controlados, enfundó la pistola,
se sentó ante el piano y nos forzó a escucharlo tocar ‘Baby, I Love You’ hasta las cuatro de la mañana”.


She went away for the holidays
Said she’s going to L.A.
But she never got there, she never got there, she
never got there, they say
The KKK took my baby away
They took her away, away from me
I don’t know where my baby can be
They took her from me, they took her from me
-Joey Ramone, “The KKK Took My Baby Away”
EL LARGO ADIÓS

Richie salió del grupo en 1987 y el ex-bataquero de
Blondie participó en dos estériles ensayos. Marky regresó (“Los conseguí igualitos; Joey y Johnny todavía se
odiaban, casi diez años y nada estaba resuelto”), pero Dee Dee empezó a echar
vaina. La anorexia y la bulimia se
sumaron a sus adicciones clásicas, atravesaba un cruento divorcio y su
inestabilidad mental era un reto para el resto de la humanidad. En uno de
los episodios más bizarros del rock, salió de la banda que construyó porque
“nunca iba a sanarse mientras siguiera ahí” y empezó una carrera en el hip hop
bajo el mote “Dee Dee King”. Mientras menos hablemos de eso, mejor.


“Eran muchísimas bandas que estaban explotando en el
mainstream, se influían de Ramones y nosotros encajábamos perfectamente entre
ellos” cuenta CJ. “Por alguna razón, esa popularidad no se nos pegó”. Era la
misma historia de Inglaterra en 1977 y con
más de veinte años de carrera, estaban menos dispuestos a soportar el contraste
entre tocar para un océano de personas en el exterior y treinta personas en
Philadelphia. Un decimocuarto disco, titulado ¡Adios Amigos! antecedió a un último concierto, el 6 de Agosto de
1996. “La vibra esa noche fue rara” dijo Johnny, “Terminamos de tocar, entregué
mi guitarra, me cambié de ropa y me fui. No recuerdo decirle ‘adiós’ a nadie.
Quizá les dije algo, pero no recuerdo despedidas”.
LEYENDAS
“La primera vez que vi los
Ramones, era muy joven. Antes de que empezara el show, traté de acercarme y
alcanzar el escenario. El lugar estaba lleno y me puse nervioso. La multitud
era intensa, la mirada de la gente. Parias. Punks incondicionales con pinchos
en las chaquetas y cadenas en las botas. Skinheads, amantes del cine de terror,
los nerds y geeks y marginados, todos listos para librar agresión en la
siguiente hora y quince minutos. A medida que me acercaba vi algo realmente
extraño; el paral del micrófono era demasiado alto. Un roadie pegó el set list en
el suelo y medía lo que la mitad del paral. Pensé, "¿Quién va a cantar con
ese micrófono?". Luego vi los amperios a los lados del escenario y,
sabiendo el volumen que saldría de eso, me preocupé. Las luces se apagaron y
empezó a sonar la canción de "El Bueno, El Malo y el Feo". La
multitud enloqueció. Entonces salieron, ¡Uno, dos, tres, CUATRO! En la primera
canción se desató el infierno. Completo caos. El tipo con las botas y las
cadenas se agitaba contra ti con furia. Era espantoso y totalmente vivificante
al mismo tiempo.
Pienso en la intensidad de
esa noche, y cuantas veces más sucedió. Los Ramones tocaron dos mil doscientos
sesenta y nueve conciertos. Ahora es que le falta a J-Lo”.
-Eddie
Vedder, en la inducción de los Ramones al Salón de la Fama del Rock.
“Mi nombre es Dee Dee
Ramone y quisiera felicitarme y agradecerme a mí mismo. Y darme una palmadita
en la espalda. Gracias, Dee Dee. Eres maravilloso, te quiero mucho”.
-Discurso
de aceptación, en su totalidad, de Dee Dee Ramone en el Salón de la Fama del Rock.
Joey Ramone trascendió de esta tierra en el
2001.
Dee Dee lo siguió en el 2002.
Johnny los acompañó en el 2004.
Tommy se les unió en el 2014.
Hoy
los Ramones están más vivos que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario