domingo, 19 de junio de 2016

El "Soy Famoso en Internet" es el Nuevo...




Dícese de cuando dices, o finges ser, alguien de renombre en alguna parte sin valor práctico y sin que pueda ser comprobado en donde actualmente te encuentras.

Ej: “Aquí no pegué, pero soy famoso en Japón”.

martes, 14 de junio de 2016

ANÁLISIS TRONERO: Ep. 8, "Nadie"


Para el análisis del capítulo pasado, pincha aquí.

Este fue el episodio en que los productores se ríen de nosotros y nuestras especulaciones. Cómico para ellos, no tanto pa’ nosotros.

ANÁLISIS TRONERO, SEXTA TEMPORADA,
Ep. 8: Nadie


EN BRAAVOS


Total que Arya era… Arya. No era Jaqen, no era Syrio y no había mayor explicación que la antedicha: una niña se descuidó y los errores se pagan con sangre, con dinero o con lágrimas.

Y, ve, yo estoy bien con eso. Como dije la semana pasada, Arya es, a pesar de todo, una niña. Cuando yo tenía esa edad, cometí un pocotón de errores estúpidos también y tuve la suerte de que no me perseguía un clan de asesinos medievales. Mi problema viene por otro lado y para explicarme bien, hablemos de la posible inspiración de los Hombres Sin Rostro. Durante las Cruzadas, existió un clan de asesinos árabes que vivía en una fortaleza separada de las ciudades (toqué ese punto la semana pasada); fe de ratas (sic), no fue Saladino el que les puso fin, aunque los enfrentó. ¿Y cómo no? Los Nizari Ismailis funcionaban como ninjas: Sabiendo que eran superados en número y recursos, elegían blancos selectivamente y actuaban ante el ojo más público posible, esparciendo la leyenda y la reputación (en otras palabras, terrorismo). Eran altamente organizados, preparados y mezclaban la práctica con creencias religiosas (¿suena familiar?). Tanto los cruzados como los líderes musulmanes, religiosos Y militares, les tenían terror. La secta introdujo la novedosa práctica de darle un piquete al objetivo, dejarlo en apariencia vivo y resulta que el arma estaba envenenada y la persona moría dos días después, tras extenso sufrimiento.

They did that shit for, like, three centuries. Hizo falta uno de los ejércitos más brutales y efectivos que ha conocido la raza humana, el mongol (única civilización que ha conquistado a Rusia), para sitiar la fortaleza asesina, el Alamut, y poner fin formal a los desgraciados.

Y con esa perspectiva, sabiendo que hizo falta un ejército para que los asesinos se quedaran quietos, hablemos de mi problema:

¿SABES QUÉ ES COOOOOVAAAAA?

¿Entonces tú eres Arya Stark de Winterfell y renuncias al clan y te vas tras el entrenamiento y aquí no ha pasado nada? ¿Sabes cómo funcionan las mafias y las guerrillas? No son muy comprensivos cuando la gente renuncia.

Así como no entendí por qué Jaqen se haría pasar por Arya, no entiendo por qué la dejaría irse. Recuerda, este es un clan de convencidos, tipos que le han dedicado dos temporadas a borrarle la identidad a la cadete, ¿para dejar que se pierda esa cosecha? Incluso en un ejército regular si haces eso, se llama “deserción” y es una de las causales de corte marcial. This is serious shit, is my point, y no comprendo por qué Jaqen encogería los hombres y aceptaría la dimisión. No entiendo cuál ha sido el arco de Arya claramente y la única explicación es que Jaqen H’ghar haya tenido motivos ulteriores desde el inicio. ¿Qué sé yo? A lo mejor la chica le cayó bien, a lo mejor quiere a un aliado en las altas esferas del poder en caso de que surja un enemigo tipo los mongoles.

O, tú sabes, puede ser una resolución simplista de esas que están mucho mejor explicadas en el libro.

Sí noté una trampa del equipo creativo. Fíjate que cuando Arya cae sobre el puesto de frutas, se derraman unas naranjas y la cámara las enfoca brevemente. Esa es una tradición que introdujo Francis Ford Coppola con El Padrino: Antes de que las cosas se deterioren dramáticamente para la familia Corleone, hay un momento calmado con atención sobre naranjas (ocurre también en Requiem for a Dream, Children of Men y American Beauty, por poner ejemplos insignes). Cuando lo vi acá, lo sentí, “coño, el presagio de la tragedia”. Pero todo salió bien, nos engañaron a los necios fiebrúos del cine.

EN LAS RIVERLANDS


Imagínate que eres ese chamo al que le jugaron la broma sobre cómo besar a una mujer y los últimos minutos de tu vida los pasaste with a dude holding you close and fingering your butt. Sandor le dijo al último que “eres malo muriendo”, pero en realidad, Clegane, se las pusiste difícil.

La semana pasada asomé la posibilidad de un líder mucho más radical en la Hermandad Sin Banderas, pero hemos descubierto que Beric Dondarrion sigue al mando y esto no fue sino un lapso moral. Supongo que está bien, y ahora que mi querido Sandor Clegane los acompaña (de momento), veremos más sobre el grupo y de qué van. El problema con eso es que cierra un pelo la puerta a otro líder (lectores del libro sabrán a qué me refiero) y a muchas teorías conspirativas. Vamos a ver cómo lo resuelven; esto que hemos visto las últimas semanas con la fanaticada teorizando ha pasado durante años con los libros y tanto allá como acá, el creador ha sido diestro en lanzarnos bolas curvas. O sea que George R.R. Martin no sólo disfruta matando a tus seres ficticios queridos: disfruta con mindfuckearte.

EN RIVERRUN


Jaime: Besa a esa mujer. Vives en fucking Game of Thrones, no sabes cuándo te vas a morir. No regrets, besa a esa mujer.

Amo la dinámica entre Jaime y Brienne. Esa espada es un tesoro por el que muchas Casas matarían, así que entregarlo no es cualquier cosa, sin embargo los actores han asomado un subtexto, ese “Siempre ha sido tuyo”, ¿se refiere a la espada o al corazón del nuevo Lord Lannister?

La crisis emocional contrasta con el momento en que Jaime le dice a Edmure, claro y raspao’, que “mataría a todos los Tully con mis propias manos si me permitiera volver a Cersei”. En el episodio no quedó muy claro, pero ese encuentro ya ocurrió en el libro y ahí Jaime está actuando. Realmente no quiere derramar más sangre, mucho menos la de un infante, pero necesita cumplir su misión y, para ello, sonar convincente. Aprovechándose de su reputación, explota a las debilidades de Edmure Tully, ofreciendo “libertad tutelada”. A lo mejor tu esposa y tu hijo están muertos y lo que está ofreciendo Jaime, patronazgo del niño en Casterly Rock, no es más que crear a un vulgar rehén, tipo Theon con los Stark. Sí, tu hijo va a estar vivo y bien educado, pero como te comas la luz, va a parar en sangre.

Edmure no tiene ninguna razón para creer que los Lannister van a honrar su palabra y sin embargo accede. Esto puede ser porque nunca ha sido muy diestro en la política, o porque es la clase de cosas que haces cuando has vivido por meses a pan y agua en una mazmorra lejos de la mano de dios.

Un fin innoble para el Blackfish y si tenemos que agradecer algo es que no vimos sus últimos momentos. Debe haber muerto, porque ¿qué razón tiene el soldado Lannister para mentir? Sin embargo, recordemos que a menos que veamos a alguien morir en esta serie, es posible que siga vivo (¿mi postura oficial? Dead until proven otherwise, haha). Algo como esto debería empujar a Jaime a la reflexión. Quiero creer que Lord Lannister es mejor hombre que todo esto, aunque quizá estoy rascando las paredes.

EN MEEREEN


¿Cuál es el objetivo de Varys? O sea, más allá de buscar los contactos y tal, ¿qué es lo que quiere? Sabemos que esta serie es un gran powerplay entre él y Littlefinger, pero aunque sabemos qué quiere uno (“Todo”), no sabemos cuál es el fin último de la Araña.

No termino de comerme eso de “Quiero lo mejor para el reino, quiero paz”, porque ya ha habido situaciones de paz que Varys ha saboteado porque, parece, la paz debe ser bajo mandato Targaryen. Tiene sentido que sea un realista de los dragones porque fue esa la Casa que lo llevó de un espía callejero a una criatura de la Corte Real, pero en un mundo en que todo el mundo tiene una agenda, ¿qué es lo que quiere Varys?

Ya Grey Worm y Missandei estaban echando pestes sobre mi pana Tyrion, pero ninguno de los dos entiende, ni ha entendido nunca, la big picture: Imagínate que los esclavistas no hubiesen atacado ahorita, sino hace una o dos semanas. La técnica de atrincherarse en la pirámide es arriesgada y sin un rescate oportuno, quizá una causa perdida. Tyrion compró tiempo y reactivó la vida de la ciudad. Ahora que Dany ha vuelto, lo sabio es que los esclavistas retrocedan porque ¿recuerdas cuando hablamos de Harren the Black y su castillo? Una de las cosas más revolucionarias en la historia militar es la aparición del helicóptero huey que ves en las películas de Vietnam. No es nada más que puedes transportar soldados mucho más rápido que en cualquier otro punto de la historia, sino que al montarle un arma, puedes dejarlo estático echando plomo sobre un solo blanco, una táctica devastadora que los Targaryen emulan con sus dragones. La superioridad aérea en la actualidad es de temer, no digamos en un mundo medieval.

La otra cosa es que en las batallas navales, por lo general, se mata a la tripulación con flechas o dañas las velas, de forma que el enemigo no puede ni avanzar ni retroceder (esa táctica fue perfeccionada en el siglo XVII, cuando se inventó una bala de cañón encadenada a otra que, apuntada a los mástiles, los rompe). ¿El propósito? Capturas la nave. A lo mejor estoy yendo más allá, pero si Dany juega las cartas bien, no necesitará de la cooperación Greyjoy. Vamos a ver qué pasa.

EN KING’S LANDING


Hablando de jugar las cartas con oportunidad, si Cersei hubiese sido más discreta, el Gorrión no se habría adelantado y prohibido los juicios por combate. Si yo fuese Cersei Lannister, que no lo soy, pero si lo fuera, ¿qué me cuesta ir con los zelotas hasta el sacerdote y montar una carita de cordialidad? Mi buen Tywin una vez puntualizó la personalidad de la leona mejor que nadie: “Tu problema es que no eres tan inteligente como crees que eres”. La tipa es tan soberbia que se niega a ver los beneficios de la doctrina Margaery y cuando “eliges la violencia” y sueltas al gorila, estás anunciando con bombos y platillos cuál es tu estrategia. La siguiente jugada de parte del Gorrión es astuta y tan atrevida que nos tumbó las quinielas a todos.

Por cierto que ese Kevan que vimos en la sala del trono se parece más al del libro. Tras el funeral de Tywin, Cersei apela a él para que, como Mano de Tommen, ayude a sostener el poder en una senda escena y él se las canta clarito. “Mira. Si tú quieres cooperar con tu Casa, vete a Casterly Rock y no vuelvas más nunca. Eres una mediocre, no tienes talento para gobernar y yo no voy a formar parte del gabinete mientras tú estés en él. Eres la madre del rey y, por lo que pude ver de Joffrey, eres tan mala madre como eres gobernante”.

Ouch.

Por cierto que he visto a mucha gente diciendo que “Joffrey no permitiría que nada de esto pasara”. Vamos a dejar una cosa clara: Si Joffrey estuviese vivo, las cosas estarían igual o peor. Recuerda que se pasó su reino jugando con su ballesta y atormentando a inocentes, quien realmente gobernó fue Tyrion y después Tywin –y, en efecto, ninguno de los dos habría permitido esto (“madness and stupidity”, Tywin Lannister dixit). Ninguno de los hijos de Cersei ha sido propiamente rey.

¿Qué opciones le quedan a Cersei? Lo sabio sería play along. Considera que si ella es declarada culpable, eso pone en seria duda la parentela de Tommen y todo el trasfondo de la realeza podría irse abajo –incluyendo las alianzas con la iglesia. El Gorrión podría tomar la ocasión para hacerse con el poder directamente o para declarar inocente a la imputada y reforzar su posición. Sea cual sea su elección, a Cersei le conviene buscarse a los abogados de O.J. Simpson.

Pero eso no es lo que hará. Y ahí entra el rumor de que, quizá, existe aún fuego valirio en las catacumbas bajo la capital, rumor mucho mejor consolidado en el libro, porque en su período de gobierno, Cersei mandó a hacer más fuego valirio precisamente para situaciones como esta. ¿Recuerdas esas visiones de Bran? Empiezan a tener lógica. Me interesa mucho ese giro porque hemos hablado de cómo el amor maternal de Cersei es muy egocéntrico. Después de todo, la profecía dice que después de que sus hijos mueran, le toca a ella. ¿Es capaz de echarle cuchillo a su propio hijo para proteger su orgullo?

Ahora vamos a ver la realidad sobre quién es Cersei Lannister.

Y la semana que viene…

NINE INCH NAILS - Came Back Haunted

Still my favorite band.



martes, 7 de junio de 2016

ANÁLISIS TRONERO: Ep. 7, "El Hombre Roto"



Para el análisis del capítulo pasado, pincha aquí.

This season is kicking my ass.

ANÁLISIS TRONERO, SEXTA TEMPORADA,
Ep. 7: El Hombre Roto.

 

EN KING’S LANDING

 

Reconozco que estoy confundido por las acciones del Gorrión Supremo.

La semana pasada hablamos de quién hereda el trono si Tommen muere sin heredero (abriendo la senda al Gorrión), pero en este episodio el tipo trata de convencer a Margaery para que viera lo necesario de un sucesor de sangre real.

Se me ocurren dos explicaciones:

1)   El tipo realmente está interesado en el bien del reino y nos cae mal porque es un fanático creepy (después de todo y para ser objetivos, la única persona a la que ha castigado con severidad se lo merecía);
2)   El tipo se siente cómodo siendo el poder detrás del trono.

Quizá es una mezcla de ambas, no sólo porque vimos cómo es cuando prueba poder, sino porque al orientar los cañones a Lady Olenna, elimina por las buenas o por las malas a la oposición. Margaery le dio el pitazo a la abuela y la sacó de la ciudad, ¿pero no es eso lo que quiere el viejo? ¿No es eso lo que le hizo a Jaime?

Cersei Lannister es mucho, mucho más maldita en los libros, quizá porque podemos apreciar mejor su naturaleza (y sus decisiones de gobierno, que deben acompañarse con este fondo); es lo que pasa cuando le das poder a la chica más popular del colegio. Lady Olenna mira a través de las lágrimas de cocodrilo y le canta las cuarenta, “¿Se te olvidó cómo me veías cuando se llevaron a Loras? Porque a mí no. Si hay un consuelo en todo este desastre es que tú lo vas a sufrir más que nadie”.

Damn, son.

Y es cierto. Cersei Lannister: You’re an emotional fucking cripple, your soul is dog shit, every single fucking thing about you is ugly. Si yo fuera tú… que no lo soy, pero si lo fuera, adoptaría la doctrina Margaery: Pon una sonrisita y juega. El único modo de subsistir es sentándote en la mesa con el Gorrión (que es SU monstruo de Frankenstein). Aparta el orgullo y la terquedad, Tommen es más hijo de la Fe que de nadie ahorita. Tremendo contraste entre esta escena y cuando Olenna dialogó tras el arresto de los nietos. Amo la justicia kármica y las cosas para Cersei no van sino a empeorar.

Muchos apuestan por la lucha entre Sandor y Gregor (“Cleganebowl 2016”) y aunque es posible, no olvidemos la agria (y perfectamente shakespereana) ironía de que el campeón pueda ser el rey mismo.

¿Qué pasa con Margo? Es la persona más sensata en la obra, pero estamos en este show es por el viejo. Ustedes me hubiesen hecho caso con una matancita y nada de esto estaría pasando. Por eso es que el mundo necesita a los Tywin.

EN RIVERRUN


Dos años es un largo asedio con una insurrección en la campiña. Pero lo genial de Brynden Tully es que ¿cómo compruebas que de verdad tienen provisiones para ese tiempo? No puedes. La mera posibilidad basta.

Las lecciones que el Blackfish imparte aquí son unas que Jon y Sansa podrían anotar (más sobre eso en breve): Sácale provecho a la situación. En un campo de batalla, el enemigo siempre te va a torear para que pelees en sus términos y una parte fundamental de la estrategia es bailar con el rival sin caer en esa trampa. ¿Tú quieres que nos agarremos a puñaladas? Me parece muy bien, pero vas a tener que hacerlo donde y como yo quiera. Si llegas a ganar la batalla, Jaime, y ese es un gran condicional, ¿en qué estado va a quedar tu ejército para enfrentar al resto de los insurrectos?

Cuídate de un hombre viejo en una profesión donde se muere joven.

Como esto se resuelve con sesos y no con espada, este puede ser el inicio del Jaime que Tywin siempre quiso ver: No un guerrero, sino un rector. Además que ese punto en que Brynden le dice “Quería ver cómo eras en persona y estoy decepcionado” es como que Trent Reznor vaya a un ensayo de tu banda y se salga en los primeros quince segundos. Es la clase de vainas que hace que te replantees tu vida.

EN EL NORTE

 

Cuando Davos le habló a Lady Mormont, pensé que iba con un “Aren’t you a little sharp for a kid?” En un escenario de fantasía “realista” como el que esta serie ofrece, el personaje desentona un poco; en todos los medios de este universo hemos visto a dos niños regentes: Bran Stark e Ethan Forrester y ninguno de los dos destacó por su administración. Ya habíamos oído sobre lady Mormont y ciertamente causa impresión. Me interesa ver qué moldea a una niña de esa forma.

Jon, Sansa y Davos están un poquito concentrados en el tema de los números, y con razón (“Una taza de sudor te ahorra un barril de sangre” diría George Patton), pero como expuse hace un tiempo, no se trata del que tenga más soldados sino del que mejor los administre. Siguiendo el ejemplo del Blackfish, ¿sabes una forma de igualar el combate? Aprovéchate del terreno. Plantea tú las condiciones antes de que lo haga Ramsay. Otro detalle importante: ¿No estamos descuidando a Rickon? Pienso que todo ataque a Winterfell debe pasar por un rescate. El método clásico es lanzar la batalla como escenario principal y, paralelamente, ejecutar el rescate. Misdirection.

Si no, estamos arando en el mar.

Creo que todos estamos de acuerdo en que Sansa le está escribiendo a Petyr Baelish y te apuesto lo que tú quieras a que Petyr está ahorita sentado ante la fogata, cenando, oyendo Juan Gabriel y esperando con una sonrisa a que esa solicitud le llegue. Tras ese mega-rechazo, ahora va a exprimir esta oportunidad por todo el jugo que dé.

La buena noticia es que cuando se note que la balanza se inclina, otras Casas pueden manifestarse a favor de la rebelión.

¿Qué es de la vida de Melisandre?

EN BRAAVOS


Eso que Arya estaba haciendo cuando la apuñalaron lo conocemos vulgarmente en Venezuela como “estar pagando”. Arya de mi corazón, ¿qué pasó con la discreción? ¿No te parece que una niña con tanto billete llama la atención? ¿Qué pasó con esconderse en un cuarto oscuro?

Y aunque puedo perdonarle ese error a nuestra loba (es una niña, a fin de cuentas), hay algo que no me cuadra.

¿SABES QUÉ ES COOOOOVAAAAA?

¡Por lo menos ponte una peluca, pégate un bigote falso!

La rubia capturó a Arya tan, pero tan, pero tan fácil, que raya en lo absurdo. Todos sabíamos que esa sociedad de asesinos le iba a dar cacería, así que ¿cómo es que la toman con los pantalones abajo? Hay quienes dicen que en ese momento no se trataba de Arya sino de Jaqen, teoría que suscita sus propias preguntas.
Habría que ver el episodio de nuevo, pero la teoría se centra en el lenguaje corporal. Mis preguntas particulares son: 1) ¿Por qué Jaqen se ofrecería de sacrificio?; 2) ¿Por qué esa escena a posteriori cuando Arya vaga entre la gente aterrada y sangrante?

Si es Arya, ESA ES LA ACTITUD QUE SIEMPRE DEBISTE LLEVAR y hasta que te mueras, o hasta que hagas como hizo Saladino, que exterminó al clan de los asesinos de Arabia porque, de pana, daban más problemas que los que resolvían.

EN VOLANTIS


Alfie Allen tiene que ser uno de los tres mejores actores en esta serie. Los críticos se quejan de que hay mucha desnudez gratuita, que es algo a debatir, pero en ninguna escena estuvo más justificado que en esta. Todas esas chicas desnudas hacen que Theon desaparezca y renazca Reek, son un recordatorio perenne de una profunda debilidad. Puro lenguaje corporal, fíjate la postura del actor y cómo la mirada se le pierde.

Los personajes de George R.R. Martin son “lisiados, bastardos y cosas rotas”, mujeres que no pueden gobernar en sociedades patriarcales, bastardos, espadachines mancos, deformes y castrados. Una sociedad de rechazados tratando de brillar con el mundo en contra. Me interesa ver cómo Theon va a evolucionar, supongo que porque me gustan las historias de hombres que meten la pata y luego se esfuerzan por hacer las cosas con decencia.

Hay algo que me preocupa de esta escena con los hombres de hierro. La semana pasada se reveló un nuevo episodio de Winds of Winter donde se comprueba que Euron es mucho peor de lo que habíamos imaginado. En dos platos, no me imagino a Euron Greyjoy dejando el acceso a Daenerys al azar. Mucho más que darles persecución a Asha/Yara y Theon (y Victarion en el libro), tiene que haber una trampa que no alcanzamos a ver, quizá esperándoles en la ciudad de destino.

Si tú fueras Euron, ¿arriesgarías el núcleo de tu conquista en una carrera?

EN LAS RIVERLANDS


Sandor Clegane está vivo:

Introducing: The Dance of Joy

Me encanta el personaje de Sandor Clegane porque, además, es uno de los personajes que mejor ejemplifica el concepto de la serie. Cuando era niño, quería ser un caballero como los de las canciones y agarró a un caballero de juguete de su hermano. Al enterarse Gregor, le hundió la cara en carbones ardientes y “lo que más me dolió no fue que lo hizo mi hermano sino que mi papá mintió para protegerlo”.

Parece que todo el problema de La Montaña es su gigantismo. En el libro, su escudero nos cuenta de cómo le dan unos dolores de cabeza de alaridos a viva voz, cómo, para calmarse, bebe leche de amapola con frecuencia y cómo su residencia privada es un lúgubre feudo en el que los sirvientes desaparecen de repente. Ya de niño, ocasionó la muerte de los padres y una hermana de Sandor y si un tipo de esas características puede ser caballero, ¿qué te dice eso de la institución?

Por eso es que Sandor Clegane es el epónimo “hombre roto”, porque se quebró mucho antes que cualquier colega, cuando sus ilusiones de una vida galante y valiente se mezclaron con sus gritos y sus lágrimas.

Thus, the Dance of Honor.

La supervivencia del Sabueso no está confirmada en los libros, pero Brienne y Pod se cruzan con un clérigo llamado Meribald que lo puede esconder y que, de paso, explica a la perfección lo que es un hombre roto, en uno de los mejores fragmentos de la literatura de fantasía que no te puedes perder:

"¿Ser? ¿Mi señora?" dijo Podrick. "¿Un hombre roto está al margen de la ley?"

"Más o menos", respondió Brienne.

El septon Meribald objetó. "Más menos que más. Hay muchos tipos de ilegalidad, así como hay muchos tipos de aves. Un gorrión y un águila tienen alas, pero no son lo mismo. Los bardos aman cantar de hombres buenos obligados a romper la ley para combatir algún Señor malvado, pero la mayoría de los bandidos son como este voraz Sabueso. Son hombres malos impulsados
​​por la codicia, agrios por la malicia, despreciando a los dioses y preocupados por sí mismos. Los hombres rotos son dignos de nuestra piedad, aunque suelen ser peligrosos. Casi todos son de cuna vulgar, gente sencilla que nunca ha estado más allá de de la casa en que nacieron, hasta el día en que un Señor vino a llevárselos a la guerra. Mal calzados y mal vestidos, marchan lejos bajo esas banderas, a menudo sin mejores armas que una hoz o un martillo que hicieron ellos mismos con piedra y tiras de cuero. Hermanos marchan con hermanos, hijos con los padres, amigos con amigos. Han oído las canciones y las historias, por lo que se van con corazones ansiosos, soñando con las maravillas que verán, de la riqueza y la gloria que ganarán. La guerra parece una aventura, la más grande que hay.

"Entonces prueban la batalla.

"Para algunos, basta un gusto para romperlos. Otros van por años, hasta que pierden cuenta de todas las batallas que han luchado, pero incluso un hombre que ha sobrevivido a un centenar de peleas puede romperse en su centésima primera. Hermanos ven a sus hermanos morir, los padres pierden a sus hijos, amigos ven a sus amigos tratando de retener las entrañas tras ser destripados por un hacha. Ven al Señor que les llevó allí muerto y algún otro Señor grita que ahora sus vidas le pertenecen. Son heridos y, cuando ese corte aún está a medio curar, los hieren de nuevo. Nunca hay suficiente para comer, los zapatos se caen a pedazos, las ropas se pudren y la mitad de ellos se caga en los calzones al beber agua mala.

"Si quieren nuevas botas o una capa más caliente, o tal vez un casco oxidado, se lo quitan a un cadáver, y en poco tiempo están robando a los vivos también, en el pueblo en que están luchando en, contra hombres muy como los que solían ser. Matan sus ovejas y roban sus pollos, y de ahí es sólo un paso para llevarse a sus hijas. Y un día miran alrededor y caen en cuenta de que todos sus amigos y familiares se han ido, que están luchando junto a extraños bajo una bandera que apenas reconocen. No saben dónde están ni cómo volverán a casa y el Señor por el que pelean no sabe sus nombres y sin embargo aquí viene, gritando que se formen, que hagan una línea con sus lanzas y hoces, que mantengan su posición. Y son vapuleados por caballeros sin rostros y revestidos en acero, y el trueno de su carga llena al mundo...

"Y así un hombre se rompe.

"Se vuelve y corre, o se arrastra sobre los cadáveres, o se fuga en medio de la noche. Todo pensamiento de casa se ha ido, y reyes, señores y dioses significa menos para él que una pata de carne que lo ayudará a vivir otro día, o un saco de vino malo que ahogue al miedo unas horas. El hombre roto vive día a día, de una comida a otra, más bestia que hombre. La dama Brienne no está equivocada. En tiempos como estos, el viajero debe tener cuidado con los hombres rotos, y debe temerles... pero también compadecerse."


Y esto nos lleva a La Hermandad Sin Banderas. Hagamos un poco de contexto:

El origen del grupo parte de una expedición que lanzó Eddard Stark para capturar a Gregor Clegane, depredando el campo bajo órdenes de Tywin Lannister (eso sale en la primera temporada). Todo era una trampa del león, la idea era que Lord Stark liderara al grupo y así sería capturado o asesinado por fuerzas Lannister. Ned, sin embargo, estaba herido en una pierna gracias a Jaime.

La emboscada ocurrió y tres cuartas partes de esa expedición fue destruida, incluyendo su comandante, Beric Dondarrion, asesinado personalmente por La Montaña. Un hombre del grupo, Thoros de Myr, rezó sobre el cuerpo y, para su sorpresa, lo resucitó. Habiendo muerto el rey Robert, su Mano y consagrándose el rey Joffrey, este ejército abandonado se quedó en el campo, “defendiendo a los inocentes de los Lannister”.

Por eso es que cuando Arya los consigue, cuentan con un arquero tan pala, porque ese arquero, Anguy, es parte de la élite comandada por la corona. Pero conforme pasó el tiempo y la Guerra de los Cinco Reyes se prolongó, los ideales se agriaron. Hoy por hoy, reclutan a cualquiera y cualquiera que entre en terreno de la Hermandad, es un enemigo. Son hombres rotos. Es la naturaleza de la guerra, desde las Cruzadas hasta Vietnam. Es a lo que Kurtz se refiere con “¡El horror, el horror!”. Es el corazón de las tinieblas.